VERMUT ROJOS
Zarro (Madrid)
Inicialmente dulce, pero con un toque amargo de fondo. De color ocre con tonalidades anaranjadas. En nariz, amplios e intensos aromas de las hierbas propias de su elaboración. En boca es carnoso, amplio, con explosión de sabores, dejando un prolongado y persistente final de boca.

Casa Valdepablo (Calatayud)
Nariz amplia e intensos aromas a hierbas aromáticas con notas balsámicas y toques especiados. Equilibrio entre dulzor y acidez con aroma a hierbas aromáticas con notas balsámicas y agradable postgusto. + Info aquí.

Martinez Lacuesta (La Rioja)
Seco y con matices amargos. El vermut es una bebida muy aromática, con el perfecto equilibrio entre amargor, azúcar y acidez, en cuya elaboración se pueden incluir muchos tipos de esencias, como puede ser el ajenjo, hinojo, clavo, salvia. + Info Aquí.

Yzaguirre (Reus)
Buena intensidad aromática en boca, muy bien equilibrada con la acidez. Largo post gusto levemente amargo e intenso. En nariz se presenta con aromas a especias y hierbas aromáticas. + Info Aquí.

Montseta (Tarragona)
Vermut fino, suave y goloso. Aromáticamente es muy característico debido a la explosión de botánicos y al toque suavizador que le confiere la canela. + Info Aquí.

Espinaler (Barcelona)
Delicada y elegante maceración con hierbas aromáticas, como la artemisia vulgaris, el Díctamo de Creta y la Kina le da un buqué único. Vermut rojo rubí con tonalidades teja. Dulce, brillante y con un aroma intenso y fresco a orégano, menta y caramelo.+ Info Aquí.

Vittore (Valencia)
Aromas balsámicos de hierbas mediterráneas como hinojo, manzanilla y tomillo, acompañado del dulzor de la vainilla, regaliz y la frescura de los cítricos. Entrada en boca con equilibrio de acidez y dulzor. Gusto a canela, vainilla, regaliz y clavo. Agradable final de hierbas amargas. + Info Aquí.

Yriarte (Sevilla)
Aromas tostados y notas cítricas de naranja y caramelo. La entrada en boca es ligera y elegante con el equilibrio perfecto entre las notas dulces y las especiadas. + Info Aquí.

Olave (Tarragona)
Intenso, con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática, agradable y muy particular. + Info Aquí.

VERMUTS BLANCOS
Zarro (Madrid)
De color amarillo suave, con aromas intensos y complejos de cáscaras de cítricos, canela y vainilla. En boca es redondo y fresco, con largo final que recuerda a notas especiales.

Yzaguirre (Reus)
Vermut que combina más de 80 hierbas y especias, de color amarillo pálido, en nariz nos muestra un aroma intenso a hierbas aromáticas y especiadas. Ligeramente unos toques balsámicos lo cual hace de este vermut agradable y fácil de tomar. En boca es fresco con toques a vainilla y canela.+ Info Aquí.

Montseta (Tarragona)
Vermut muy equilibrado que mantiene en plena armonía la acides, la intensidad y el amargor. Con un toque de canela y vainilla endulza la potencia del ajenjo y lo convierte en un vermut dulce. + Info Aquí.

Espinaler (Barcelona)
Cuidadosa selección de hierbas aromáticas, de entre las que destacan la artemisia vulgaris, el Díctamo de Creta y la Kina, le aporta un buqué único. Es de un color amarillo pálido con matices de esmeralda, brillante y con aroma y sabor intensos y frescos, con notas de azafrán, menta y vainilla.+ Info Aquí.

Vittore (Valencia)
Delicados aromas donde armonizan las hierbas del bosque mediterráneo, con nítidos recuerdos cítricos y balsámicos.
En boca, es elegante con golosa entrada, y perfecto equilibrio con la acidez y sus agradables amargos finales. Larga y agradable persistencia. +Info Aquí.

Olave (Tarragona)
Intenso, con notas de hierbas aromáticas y especias. Ligeros toques balsámicos que nos proporcionan una estructura aromática, agradable y muy particular. + Info Aquí.
