¿CÓMO ES NUESTRA CATA DE VERMUTS?
Con nuestra cata especializada de vermuts descubrirás el increíble mundo de esta bebida milenaria. Se catarán 4 vermuts de diferentes características y se maridarán con aperitivos adecuados a cada uno de ellos según sus características.
Podrás conocer qué es el vermut, cómo se elabora, los tipos que existen, su origen, los aperitivos y maridajes indispensables del vermut, curiosidades de esta bebida, los famosos amantes del vermut e incluso cómo elaborar un vermut casero en casa con ingredientes fáciles de adquirir.
QUÉ INCLUYE LA CATA DE VERMUT
La cata incluye 4 vermuts diferentes y 4 maridajes.
VERMUTS
Miró (Reus): Elaborado con la perfecta combinación de hierbas aromáticas totalmente naturales, con una maceración marcada y elegante, ligeramente balsámico. Sutilmente dulce con un ligero toque amargo, muy sedoso, de paso fácil, ligero y grato recuerdo final.
Lustao (Jerez de la Frontera): recupera la tradición jerezana de elaborar un vermut en el que el vino de Jerez es el auténtico protagonista, como siempre llevado a cabo mediante el tradicional e inconfundible sistema de Solera y Criaderas. Vermut Rojo Lustao destaca por el perfecto ensamblaje de dos vinos: Un Amontillado, seco, y un Pedro Ximénez, dulce, intenso y aterciopelado.
San Bernabé (La Rioja): De color rojo rubí, con ribete teja, en nariz destaca por sus aromas a fruta, a licor, a hierbas de monte y silvestre, muy especiado, complejo y con elegantes notas cítricas.
En boca sabroso, carnoso, estructurado, largo, persistente y muy equilibrado entre el dulce, el ácido y un amargo fino y elegante, que invita a seguir degustándolo.
Turmeon (Zaragoza): Elaborado en Zaragoza Bodegas Jaime, con 100 garnacha tinta y la infusión de frutos rojos que emanan una gran aromática afrutada en la cata. Es un vermut fresco, divertido y afrutado y… Rosado.
MARIDAJES
–Vermut Tradicional Miró de Reus maridado con Gilda de diseño de Bombas Lagartos y Cohetes.
–Vermut Lustao de Jerez de la Frontera, acompañado de montado de Salmón, Crema de Yogur y Miel Trufada.
–Vermut San Bernabé maridado con Níspero relleno de Torta del Casar y Anchoas.
–Vermut Rosé Turmeon de Zaragoza acompañado de Filo de Soubise de Champiñón para finalizar la cata.
DÓNDE, CUÁNDO Y CUÁNTO DURA LA CATA DE VERMUTS
Día: Miércoles 14 marzo
Horario: 19:00 a 20:00h
Duración: 1 h
Dirección: Fernán González 48 (Calle Menorca con Fernán González)
Precio: 25 €/pax
(Máximo 10 personas por grupo)
Para inscribirse, manda un correo electrónico a comunicacion@lahoradelvermut.es o bien llama al teléfono 681 00 77 00.